Prevención

Hemorragia digestiva de origen variceal

Se presenta un ensayo controlado y aleatorizado de terapéutica médica vs ligadura endoscópica para la prevención de resangrado variceal en pacientes con cirrosis hepática.

Autor/a: Dres. Patch D, Sabin CA, Goulis J, Gerunda G

Fuente: Gastroenterology 2002 Oct;123(4):1013-9

 Los pacientes cirróticos quienes han sangrado de varices, tienen una muy alta incidencia de resangrado y consecuentemente un significativo riesgo de muerte. A causa de esto, la prevención secundaria de resangrado es recomendado en la práctica clínica. Desde la introducción de la ligadura endoscópica con bandas, se ha visto que es superior a la escleroterapia endoscópica. Sin embargo, el banding no ha sido comparado con terapéutica médica guiada por presión venosa hepática (b-bloqueantes y nitratos). Los autores del presente trabajo tuvieron como objetivo testear esta comparación.
Métodos: 102 pacientes con cirrosis y un sangrado variceal esofágico reciente fueron aleatorizados a recibir banding endoscópico (51 pacientes) o terapéutica medica (51 pacientes). El gradiente de presión venosa hepática, fue medido en todos los pacientes en la línea de base, a los 3 meses (en la rama que recibió drogas) y a intervalos anuales en todos los pacientes. Los puntos finales primarios, fueron muerte o resangrado.
Resultados: Los 2 grupos fueron bien apareados. 51% fueron PUGHS C, con un score de PUGHS medio de 9,5. 19 pacientes resangraron en el brazo que recibió droga (tiempo medio 24 días) y 27 pacientes en el brazo que recibió banding (tiempo medio 24 días). Al año 43,7 de los pacientes habían sangrado en las ramas de las drogas comparados con 53,8% en la rama del Banding (p=0,25). 32% de pacientes en terapéutica médica habían muerto al año y 22,5% de los pacientes con banding (p=0,97).
Del análisis de los resultados los autores concluyen que en la prevención de resangrado variceal, los b-bloqueantes ± nitratos, son tan efectivos como la ligadura endoscópica (Banding).

Artículo comentado por le Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.