En un comunicado, la OMS recomienda la aplicación de técnicas de aislamiento a los pacientes con neumonía atípica que puedan relacionarse con esos brotes, al menos hasta que se conozca mejor la causa de éstos, para evitar la propagación de los mismos entre el personal hospitalario. Asimismo, instó a las autoridades nacionales de salud a comunicar cualquier caso sospechoso.
En Vietnam, el brote partió de un caso aislado que fue hospitalizado para recibir tratamiento contra un grave síndrome respiratorio agudo de origen desconocido y tras el cual unos 20 miembros del personal del centro sanitario enfermaron con síntomas similares.
En Hanoi, los signos iniciales de la enfermedad fueron los típicos del comienzo de una afección de tipo griposo, que en algunos casos fueron seguidos de una neumonía bilateral. La OMS indicó que algunos pacientes se están recuperando, mientras otros siguen en estado crítico.
Por su parte, el Departamento de Salud de la RAE de Hong Kong notificó la aparición de un brote de enfermedad respiratoria en un hospital público donde se detectó fiebre en 23 miembros del personal sanitario. En total, 10 personas desarrollaron signos radiológicos precoces de neumonía, por lo que las autoridades han aumentado las medidas de control para impedir que la enfermedad se propague por el hospital.
En cuanto a China, el Gobierno notificó de 305 casos de neumonía atípica en la provincia de Guangdong, 5 de ellos mortales, y por el momento se siguen investigando las causas del brote.
Según informó la propia entidad, la OMS se mantiene en contacto con las autoridades nacionales pertinentes, a las que ha ofrecido apoyo epidemiológico, clínico y de laboratorio. En la misma línea, la Organización trabaja con las autoridades nacionales a fin de que los brotes se investiguen, notifiquen y confinen apropiadamente.
Webs Relacionadas
Comunicado de la OMS
http://www.who.int/mediacentre/releases/2003/pr22/en/
OMS
http://www.who.int/