Introducción:
En 1976, un grupo de investigadores inició un estudio randomizado para determinar si la tumorectomía con o sin terapia por radiación era tan efectiva como la mastectomía total para el tratamiento del cáncer mamario invasivo.
Métodos:
Un total de 1.851 mujeres, cuyos datos de seguimiento estaban disponibles y de quienes se conocía su estadío nodular, fueron asignadas de manera randomizada para recibir tratamientos consistentes en mastectomía total, tumorectomía sola o tumorectomía e irradiación mamaria. Se obtuvieron los resultados de las estimaciones de incidencia acumulada y de Kaplan-Meier.
Resultados:
La incidencia acumulada de tumores recurrentes en las mamas ipsilaterales fue del 14.3% en las mujeres sometidas a tumorectomía e irradiación mamaria, comparado con el 39.2% en las mujeres sometidas a tumorectomía sin irradiación (P<0.001). No se observaron diferencias significativas en los tres grupos de mujeres con respecto a la supervivencia libre de enfermedad, la supervivencia libre de enfermedad alejada y la supervivencia total. La tasa de probabilidad por muerte en las mujeres sometidas a una tumorectomía sola, comparada con la de aquellas sometidas a una mastectomía total, fue de 1.05 (95% IC, 0.90 a 1.23; P=0.51). La tasa de probabilidad por muerte en mujeres sometidas a una tumorectomía seguida de irradiación mamaria, comparada con la de las mujeres sometidas a una mastectomía total, fue de 0.97 (95% IC, 0.83 a 1.14; P=0.74). Entre las mujeres tratadas con tumorectomía cuyas muestras quirúrgicas tenían márgenes libres de tumor, la tasa de probabilidad de muerte en las mujeres que recibieron irradiación postoperatoria, comparadas con aquellas que no la recibieron, fue de 0.91 (95% IC, 0.77 a 1.06; P=0.23). La terapia por radiación estuvo asociada con una significativa reducción de las muertes debidas a un cáncer mamario. Esta disminución fue parcialmente contrarrestada por un aumento en las muertes debidas a otras causas.
Conclusiones:
La tumorectomía seguida de radiación mamaria continua siendo una terapia apropiada para mujeres con cáncer de mama, siempre que los márgenes de las muestras resecadas estén libres de tumor y que pueda obtenerse un resultado cosmético favorable.