Durante los nueve días, artistas consagrados y nuevas figuras harán vibrar Buenos Aires brindando más de 40 espectáculos gratuitos en diferentes escenarios: el Teatro Colón, el Complejo Teatral Buenos Aires (Teatros San Martín, Regio y Sarmiento), el Centro Cultural General San Martín, el Centro Cultural del Sur, el Museo Isaac Fernández Blanco y la Feria de Mataderos, entre otros.
Como en ediciones anteriores, bajo el título Jornadas "Tango para todo el mundo", los vecinos y turistas podrán acceder a clases de baile para principiantes totalmente gratuitas, y tendrán la posibilidad de demostrar sus nuevas habilidades en la Milonga con Orquesta en vivo que se montará en el Centro Cultural San Martín y que también serán con entrada libre.
En estas jornadas aparece la primera novedad de la quinta edición del Festival: una intensiva agenda de clases magistrales y de perfeccionamiento, y prácticas a cargo de los más prestigiosos bailarines y maestros milongueros.
Otra gran novedad del Festival es la realización del Campeonato Mundial de Baile de Tango, en el que por primera vez habrán de consagrarse -en dos categorías diferentes: Tango de Escenario y Tango Salón- las primeros Campeones Mundiales de Tango, los que además del prestigio y orgullo por el título obtenido recibirán premios en efectivo.
Como un doble cierre del Festival, el sábado 8 tendrá lugar una Gran Milonga en la Avenida Corrientes, y el domingo 9 será la Clausura en el marco de una Gran Fiesta Popular en el Estadio Obras Sanitarias.