Los efectos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) pueden ser mediados parcialmente por la influencia paracrina de las quininas, señalan los autores. Sus acciones pueden deberse a la estimulación de la síntesis de óxido nítrico y prostaciclina.
El objetivo del presente estudio fue determinar si el efecto antihipertensivo del enalapril, un inhibidor de la ECA, correlaciona con el aumento en los niveles plasmáticos de óxido nítrico y prostaciclina en pacientes con hipertensión esencial moderada.
Se observó normalización de la presión sanguínea en 20 pacientes, 4 de ellos al día 28 de tratamiento, 15 al día 42 y 1 al día 56. En comparación con los niveles pretratamiento, los pacientes que respondieron a la terapia con enalapril exhibieron un aumento del 30% en los niveles de metabolitos del óxido nítrico (nitrato/nitrito) al día 14, un incremento del 64% al día 28, un aumento del 93.5% al día 42 y un incremento del 96.2% al día 56.
En cambio, no se observaron modificaciones en los niveles circulantes de 6-ceto PGF(1-alfa), el metabolito estable de la prostaciclina. Cuatro pacientes que no exhibieron respuesta al tratamiento tuvieron una disminución en los niveles circulantes de nitrato/nitrito y 6-ceto PGF(1-alfa) a lo largo de la terapia.
La administración de enalapril, concluyen los autores, incrementa los niveles circulantes de los metabolitos del óxido nítrico en los pacientes con hipertensión esencial que responden a la terapia con ese f rmaco. La falta de respuesta al tratamiento podría relacionarse con la presencia de factores de riesgo, como los relativos al aumento del estrés oxidativo.
En opinión de los expertos, la evaluación de los niveles circulantes de óxido nítrico podría tener valor predictivo de la respuesta al enalapril en la hipertensión esencial.
Pacientes hipertensos
Efecto del Enalapril sobre la prostaciclina y los niveles de Oxido Nítrico
Este tratamiento produce un incremento en los niveles circulantes de los metabolitos del óxido nítrico.
Autor/a: Dres. Di Girolamo G, González E, Livio D y colaboradores
Fuente: Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2002 May-Jun;66(5-6):493-8