Incontinencia Urinaria

El ejercicio durante el embarazo e incontinencia urinaria

Las mujeres que, durante el embarazo, vigorizan con ejercicios su suelo pélvico reducen el riesgo de desarrollar incontinencia urinaria después del parto.

Es la conclusión de un estudio de la Norwegian University of Science and Technology, de Trondheim, que publica "Obstetrics and Gynecology".

La investigación, dirigida por el Dr. Siv Morkved, se centró en 148 mujeres embarazadas, a quienes se les asignó un programa de ejercicios para fortalecer el suelo pélvico. Durante 12 semanas, dedicaron una hora diaria a practicar dichos ejercicios, bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Después de 36 semanas de embarazo, sólo un 32% de estas mujeres sufrieron incontinencia. En cambio, en un grupo de 153 mujeres embarazadas que no practicaron ejercicios el índice de incontinencia urinaria fue del 48%.

Tres meses después del parto, únicamente un 20% de las mujeres que siguieron el programa de ejercicios tenían incontinencia urinaria. Sin embargo, la sufría el 32% de las mujeres que no hicieron ejercicios.

Los investigadores aseguran que el programa de ejercicios reduce el riesgo de incontinencia porque fortalece los tejidos de la vejiga, la uretra y otros órganos pélvicos.

Obstetrics and Gynecology 2003;101:313-319

Webs Relacionadas

 Obstetrics and Gynecology 

 Norwegian University of Science and Technology