Investigación

Una enzima llamada ACAT2 desempeña un papel crucial en el desarrollo de la arteriosclerosis

En un estudio con ratones se ha comprobado que los animales que carecen de ella presentan menores niveles de colesterol total y mayores de colesterol HDL.

Un trabajo publicado en "Proceedings of the National Academy of Sciences" indica que una enzima que se encuentra en el hígado y en los intestinos puede desempeñar un papel crucial en la formación de trombos en las arterias.

En su estudio realizado con ratones, un equipo de la Universidad de California, en San Francisco (Estados Unidos), relaciona la aterosclerosis con la enzima llamada ACAT2, que participa en la transformación del colesterol que fabrican las células de forma natural en el colesterol que viaja en el torrente sanguíneo.

Comprobaron en un modelo de ratón susceptible a desarrollar arteriosclerosis que aquellos animales alterados genéticamente para carecer de la enzima ACAT2 no desarrollaron signos significativos de arteriosclerosis en comparación con aquellos que tenían la enzima.

Además, observaron que esos ratones genéticamente alterados presentaban menores niveles de colesterol total en plasma, pero mayores concentraciones de colesterol HDL. Por ello, los autores consideran que la ACAT2 es crucial para el desarrollo de la arteriosclerosis en este modelo animal.

En consecuencia, pese a que se desconoce hasta qué punto la enzima es importante en la arteriosclerosis humana, creen que bloquear su actividad podría ser una estrategia para la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Además, comentan que ya existen fármacos que bloquean la ACAT, pero que se crearon antes de conocer que hay dos formas de la enzima, llamadas 1 y 2.

Proceedings of the National Academy of Sciences 2003;10.1073/pnas.0336398100


Webs Relacionadas

University of California, San Francisco