Un informe de Naciones Unidas basado en datos policiales, revela que la violencia de género provoca cada año 4.500 asesinatos de mujeres y 12.000 violaciones. Además, el feticidio (aborto selectivo) y el infanticidio femenino, mediante envenenamiento, ahogamiento o falta de alimentación, son prácticas habituales.
Asimismo, un estudio del SEWA (Banco de la India) pone de manifiesto que el 85% de las mujeres gana sólo la mitad del límite de pobreza nacional. La mayoría con un empleo remunerado trabajan en el servicio doméstico y en la construcción y cobra sólo un euro al día, tres veces menos que los hombres.
Para mejorar la situación de la mujer india, Intervida lleva a cabo varios programas entre los que destaca la "Escuela Puerta a Puerta", un programa educativo cuyo fin es garantizar la enseñanza básica a las niñas alejadas de la escuela, promoviendo además la educación en valores.