Riesgo cardiovascular

Relacionan la artrosis de los dedos con un mayor riesgo cardiovascular

El riesgo de muerte cardiovascular entre los varones con esta forma de artrosis es un 47% mayor, aunque se trata de resultados preliminares y la asociación es "todavía especulativa".

Los varones mayores de 30 años que presentan artrosis en las articulaciones de sus dedos parecen tener más probabilidades de morir por causa cardiovascular en los 14 años posteriores que los individuos sin esta forma de artrosis, según muestran los resultados de un estudio preliminar publicado en "Annals of Rheumatic Diseases". En el caso de las mujeres, el riesgo de muerte cardiovascular entre las afectadas por la enfermedad es ligeramente superior respecto a las mujeres sin artrosis.

El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores finlandeses de la Universidad de Kuopio, quienes piden cautela a la hora de considerar estos resultados, pues son preliminares y es necesario profundizar más en esta relación epidemiológica, "todavía especulativa", escriben.

La investigación hizo el seguimiento a unos 8.000 finlandeses mayores de 30 años desde 1980 a 1994. Un total de 3.595 se sometieron a radiografías para determinar el grado de artrosis de sus manos. El 45% presentaba artrosis en al menos una articulación de los dedos. Durante el período de estudio, fallecieron 897 participantes.

Comparando las tasas de muerte con la incidencia de la enfermedad reumatológica, descubrieron que los varones con artrosis en algún dedo presentaban 47% más probabilidades de morir por causa cardiovascular que los varones sin artrosis. Por su parte, el incremento de muerte cardiovascular entre las mujeres con artrosis en al menos dos dedos de ambas manos es del 23%.

Las posibles explicaciones de esta asociación se desconoces, aunque los autores creen que pueden ser diversas, entre ellas el hecho de que elevados niveles de grasa en sangre, que aumentan el riesgo cardiovascular, también degradan el cartílago del organismo. Asimismo, la inflamación está implicada tanto en la artrosis como en la enfermedad cardiovascular.

Webs Relacionadas

University of Kuopio 
http://www.uku.fi/english/

Annals of the Rheumatic Diseases 
http://ard.bmjjournals.com/