Talidomida

La talidomida podría aumentar la supervivencia de pacientes con mieloma múltiple avanzado

Cerca de un tercio de pacientes con mieloma múltiple avanzado, que ha fracasado con la quimioterapia convencional y con el trasplante de células madre, parece responder a la talidomida durante una duración media cercana a un año, según escribe un equipo de la Clínica Mayo (Estados Unidos) en "Mayo Clinic Proceedings".

El fármaco se retiró en los años sesenta al asociarse su uso al nacimiento de niños con graves defectos congénitos. Sin embargo, investigaciones recientes han comprobado que se trata de un fármaco útil para diversas enfermedades.

Entre ellas el mieloma múltiple, tal como se ha comprobado en este estudio que incluyó a 32 pacientes con recidivas de la enfermedad.

Aunque desde hace un tiempo se estudia la efectividad de la talidomida en el mieloma múltiple, la información acerca de la duración de la efectividad y su efecto sobre la tasa de supervivencia era limitada.

Ahora se ha comprobado que la respuesta al tratamiento no es transitoria, sino que dura aproximadamente un año. Otro estudio aparecido en la misma publicación ha evaluado la tasa de supervivencia en más de 1.000 pacientes diagnosticados en la Clínica Mayo desde 1985 a 1998. La supervivencia media es de 33 meses, y no aumentó durante ese período de tiempo, algo que se supone que ha cambiado más recientemente, debido a la introducción de nuevas terapias, entre ellas el trasplante de células madre.

Aunque está pendiente de confirmar, creen que el uso de la talidomida puede contribuir al aumento de la tasa de superviencia, y señalan que este fármaco, todavía no aprobado por la FDA para el mieloma múltiple, se está estudiando ahora en combinación con otras terapias.

Webs Relacionadas
Mayo Clinic Proceedings
http://www.mayo.edu/proceedings/