Estatina, Simvastatina

Inhibición de la actividad inflamatoria de la toxina alfa del Estafilococo Aureus

El pretratamiento con simvastatina inhibió en forma prácticamente total el rodamiento y la adherencia de los leucocitos.

Autor/a: Dres. Pruefer D, Makowski J, Schnell M, Buerke U

Fuente: Circulation 2002 Oct 15;106(16):2104-10

Se considera que la interacción entre los leucocitos activados y el endotelio vascular, constituyen un elemento clave en el proceso inflamatorio. Luego de activarse, los leucocitos inician un proceso de rodamiento sobre el endotelio vascular inducido por selectina-P de la superficie endotelial y de la selectina-L expresada en forma constitutiva por los neutrófilos.

Las integrinas CD11/CD18 de los leucocitos y las moléculas de adhesión intracelular del endotelio vascular, son responsables de la firme adhesión y subsiguiente migración transendotelial y reclutamiento de leucocitos en el tejido afectado. Todo este mecanismo contribuye a incrementar la injuria endotelial y tisular.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos y mecanismos de la simvastatina en esta interacción leucocitos-endotelio, empleando exotoxemia para recrear las condiciones de sepsis.

Métodos:

Se utilizaron ratas MSD, en cuyas arterias mesentéricas se midió el rodamiento, adhesión y extravasación de los leucocitos.

Se efectuó localización histoquímica de la selectina-P. También se determinó la actividad de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS).

Los animales fueron divididos en un grupo que recibieron placebo, un grupo que recibió simvastatina 50 microgramos/kg, y un grupo que recibió simvastatina 100 microgramos/kg.

Resultados:

Luego de la infusión de alfa toxina de estafilococo aureus se produjo a los 30 minutos un aumento significativo del rodamiento de los leucocitos comparados con los controles. Este aumento se incrementó entre 7 y 8 veces a los 120 minutos.

El pretratamiento con simvastatina inhibió en forma prácticamente total el rodamiento y la adherencia de los leucocitos con carácter dosis dependiente. Asimismo, se produjo un aumento significativo de actividad de la eNOS.

Este estudio demostró claramente que, la simvastatina administrada a dosis farmacológicas 18 horas antes que la endotoxina puede atenuar la interacción inflamatoria leucocitos-endotelio. Este mecanismo es independiente de la acción hipocolesterolemiante de la simvastatina y en cambio estaría en relación con el aumento de biodisponibilidad de óxido nítrico.

Es sabido que el óxido nítrico ejerce un efecto inhibidor de todas estas moléculas proinflamatorias que aumentan la interacción leucocitos-endotelio y especialmente en este caso la selectina-P.

Artículo comentado por el Dr. Ricardo Ferreira, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cardiología.