Antecedentes:
La prevalencia de la inestabilidad medial del codo es alta en los atletas que lanzan, como los jugadores de béisbol. El propósito de este estudio fue evaluar el aspecto medial del codo mediante ultrasonografía, para detectar cambios en los jugadores de béisbol.-
Metodos:
Se realizó ultrasonografía del aspecto medial del codo en treinta jugadores universitarios de béisbol (doce lanzadores y dieciocho no lanzadores), mientras se aplicaba tensión por acción de la gravedad con el codo flexionado a 90°, para evaluar la laxitud medial de la articulación y la deformidad del ligamento ulnar colateral. Se comparó la extremidad dominante (con la que se lanza) con la extremidad contralateral. Los datos clínicos se correlacionaron con los hallazgos ultrasonográficos.-
Resultados:
El espacio medial articular fue significativamente más ancho en el lado que lanza que en el lado opuesto (2,7 mm y 1,6 mm, respectivamente; p menor 0,01), y la parte proximal de la ulna estaba siginificativamente desplazada lateralmente en el lado que lanza (p menor 0,01).
En cinco sujetos se encontró deformidad angular del ligamento ulnar colateral, el cual se asoció significativamente con el desplazamiento lateral de la parte proximal de la ulna (p menor 0,01). El dolor medial del codo se asoció con el ensanchamiento del espacio medial articular (p menor 0,05), y con la presencia de angulación del ligamento ultranar colateral (p menor 0,01).-
Conclusiones:
En los jugadores de béisbol, la laxitud medial del codo y el valgus del codo en el lado que lanza estaban aumentados en comparación con los codos de los individuos que no practican el deporte. La deformidad angular del ligamento ulnar colateral sugiere que el ligamento se dobla sobre el borde medial distal de la tróclea. La ultrasonografía puede proporcionar información útil sobre la condición del ligamento ulnar colateral y sobre la laxitud medial del codo en los atletas que lanzan.
Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.