Genética

Una variante genética parece proteger frente a la malaria

Se encuentra en el gen de la glicoforina C y se ha identificado tras estudiar a un grupo de población de Nueva Guinea Papúa.

En la edición electrónica de "Nature Medicine" investigadores del Instituto de Investigación Médica Walter and Eliza Hall de Melbourne (Australia) publican la identificación de una variante genética que parece proteger frente a la malaria grave a individuos que habitan en una región del planeta donde la enfermedad es endémica.

El hallazgo ha sido posible tras estudiar a habitantes de islas de la Melanesia, en el Pacífico Sur. La variante genética se halla en el gen de la glicoforina C, que codifica un receptor que se encuentra en los glóbulos rojos. Los investigadores han observado que el receptor se une a una proteína del parásito causante de la malaria, Plasmodium falciparum. En casos en que el gen de la glicoforina C está mutado, impide que el receptor se una a la proteína del parásito y este tiene menos capacidad para penetrar en los glóbulos rojos.

Investigaciones previas han comprobado que esa misma mutación está presente en el 46% de la población costera de Nueva Guinea Papúa, una de las islas de la Melanesia. Los portadores de la variante genética, en caso de resultar infectados, presentan menores tasas de invasión parasitaria en sus hematíes, lo que disminuye significativamente la gravedad de la enfermedad.

Webs Relacionadas
The Walter and Eliza Hall Institute
http://www.wehi.edu.au/
Nature Medicine
http://www.nature.com/