Plástica

Fernand Léger, muestra virtual

La Fundación Joan Miró presenta una colección de más de 150 pinturas y dibujos del artista. Aquí, una brevísima selección.

Autor/a: Por IntraMed

Indice
1. Breve biografía
2. Obra 1: Fumadores, 1912
3. Obra 2: Cojín
4. Obra 3: La bañista, 1932
5. Obra 4: El mecánico, 1920
6. Obra 5: Desnuda sobre fondo rojo, 1927

Fernand Léger (Argentan, 1881 - Gif-sur-Yvette, 1955) fue un artista de vanguardia comprometido con la modernidad. Su originalidad consiste en haber observado y reflexionado hasta dar con un estilo que retiene algunos de los elementos más innovadores postulados por los movimientos artísticos de comienzos del siglo XX. De ahí deriva una proximidad formal con el cubismo, aunque con un estilo muy personal bautizado como tubismo, a causa de las figuras robóticas en tonos grises que aparecían en sus cuadros, pero también una afinidad compositiva con el constructivismo y un notorio parentesco con el futurismo por su insistencia en una temática específicamente moderna (la velocidad, las máquinas, la guerra).

Fernand Léger construye sus pinturas a partir de contrastes de formas y colores, que lo liberan de las composiciones tradicionales condicionadas por las leyes de la perspectiva. Los contrastes son, de hecho, un aspecto recurrente en su obra y aparecen tanto en las producciones de los años veinte, con los aplats coloreados, como, más tarde, en la serie de objetos en el espacio y, finalmente, en la serie de los couleurs en dehors de los últimos tiempos.