La vacunación puede ser una prometedora estrategia para prevenir la reinfección por la bacteria causante de las úlceras gastroduodenales Helicobacter pylori. Es lo que afirman investigadores suecos de la Universidad de Gotemburgo en "Infection and Immunity".
Explican que las vacunas contra H. pylori provocan inflamación gástrica en ratones, por lo que se requiere combinarlas con antibióticos.
El equipo de investigación ha ensayado en modelos animales distintos tipos de vacunas, algunas con la bacteria muerta completa o partes de la misma. Las primeras son las que destruyen el microorganismo con mayor efectividad, aunque varían en función de la cepa que contienen. Por el contrario, las que contienen sólo partes de la bacteria parecen ser efectivas a la hora de reducir los niveles de H. pylori independientemente de la cepa que se utilice.
No obstante, estas vacunas no están exentas de efectos secundarios, especialmente la inflamación del estómago. A este respecto, los autores señalan que tal inflamación no es peligrosa y puede ser tratada erradicando las bacterias que todavía permanecen en el estómago tras la vacunación, mediante el uso de antibióticos.
En conclusión, consideran que una estrategia que incluya vacunación y erradicación es la elección óptima para tratar la infección por H. pylori.
Webs Relacionadas
Göteborg University
http://www.gu.se/
Infection and Immunity
http://iai.asm.org/