Música popular

Rubén Rada, alegre caballero

El gran músico uruguayo presenta su último disco durante este verano. Para hacerlo, tocará en ambas costas rioplatenses.

Autor/a: Por IntraMed

Indice
1. Historia
2. Últimos trabajos
3. Presentación

Rubén Rada nació en el barrio de Palermo, en Montevideo, hace 60 años. Pertenecía a una familia muy humilde y, desde pequeño, participó de las murgas y las comparsas uruguayas destacándose gracias a su ritmo y a su voz inigualable.

El Negro Rada formó junto a otro mítico músico uruguayo (Eduardo Mateo) el Kinto Conjunto. Fue la primera experiencia en Uruguay de fusión de rock en castellano con ritmos latinos. Tiempo después formó el grupo Tótem, uno de los fenómenos más masivos de la música uruguaya, que representó el auge del candombe-beat.

En 1978 formó la agrupación La Banda que se hizo muy popular en la Argentina. Se instaló en nuestro país y aquí vivió durante varios años, realizando giras por México, Europa, Cuba y su país natal.

Entre 1991 y 1994 se instaló en México y trabajó como arreglador musical de destacados interpretes internacionales.

En 1998 apareció su disco "Black", que marcó un cambio en su relación con el público. Se volvió más popular y logró, en pocos días, obtener un disco de platino.