La colitis colágena es una enfermedad inflamatoria intestinal que se caracteriza clínicamente por diarreas acuosas. La mucosa tiene una apariencia normal en la endoscopía y el diagnóstico depende de la identificación histológica de bandas colágenas subepiteliales que ocurren en combinación con infiltrado de células inflamatorias.
La etiología de esta colitis es desconocida y poco se conoce acerca de los mecanismos de diarrea de estos pacientes aunque existen distintas hipótesis en la actualidad. Los autores del presente trabajo tuvieron como objetivo examinar los mecanismos patogénicos de la diarrea de estos pacientes.
Métodos:
Se tomaron biopsias del colon sigmoides endoscopicamente a los 8 pacientes. La corriente de corto-circuito y el flujo de Na+ y Cl- fueron medidos usando cámaras miniaturizadas. El análisis de impedancia de corriente alternante discriminó la resistencia del subepitelio al epitelio. Las proteínas de uniones estrechas fueron caracterizadas en fracciones de membrana. La tasa de apoptosis fue determinada por tinciones especiales.
Resultados:
en la colitis colágena el flujo neto de Na+ disminuyó de 8,8 ± 1,8 a 0,2 ± 1,5 y el flujo neto de Cl- de 11,2 ± 3,0 a -3,0 ± 2,7 mmol . h-1 . cm-2, lo que indica una disminución de la absorción de Na+ y Cl-. El hecho que la corriente de corto-circuito se incrementó de 1,5 ± 0,4 a 3,9 ± 0,8 mmol . h-1 . cm-2, junto con un flujo neto negativo de Cl-, puntualiza la activación de la secreción clorhídrica electrogénica. La resistencia subepitelial se incrementó de 7 ± 1 a 18 ± 2 W por cm2 debido a las bandas colágenas de 48mm de espesor. El área de superficie mucosa, ni la tasa de apoptosis estuvo alterada.
Del análisis de los resultados los autores concluyen que la reducción neta de la absorción de Na+ y Cl- es el mecanismo predominante en la colitis colágena, acompañado por un componente secretor de secreción clorhídrica electrogénica activa.
Las bandas de colágeno subepiteliales como una barrera de difusión significativa es un cofactor. La regulación hacia debajo de moléculas de uniones estrechas es un correlato estructural de la disfunción de barrera que contribuye a la diarrea por un mecanismo de escape de flujo
Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.