Cuerpo Docente: Prof. Dr. Hugo Said Alume; Prof. Dr. Fermín García Marcos; Prof. Dr. Santiago César Besuschio, Prof. Dr. Gustavo José Horacio Bondulich, Dra. Berta María Cristina Roth, Prof. Dr. Héctor Adolfo Vicente, Prof. Dr. Alberto Domingo Zori Comba, Prof. Dr. Nicolás Santos Romeo, Prof. Dr. Santiago Pavlovsky, Prof. Dr. Carlos Silva, Prof. Dr. Arturo Gil, Prof. Dr. Enrique Rosa, Prof. Dr. Roberto Wenck, Prof. Dra. Mariela Bertolino.
Objetivos: Capacitar profesionales entrenados e informados que ocupen el rol de lucha y enfrentamiento al problema planteado por esta patología, desde una perspectiva amplia que contemple todos los aspectos, desde los epidemiológicos y sanitarios hasta los humanísticos, y se conviertan además en educadores que asuman el esclarecimiento permanente de una enfermedad tan llena de connotaciones extramédicas, que alejan al paciente de las posibilidades de curación.
Modalidad: la carrera tiene como modalidad de desarrollo la forma presencial para la teoría y la práctica.
Requisitos de admisión:
· Título de médico expedido por universidad nacional o privada oficialmente reconocida o universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional).
· Acreditar formación clínica y/o quirúrgica no menor de tres (3) años (residencia) o cinco (5) años de concurrencia en servicios reconocidos.
· Evaluación de antecedentes.
· Entrevista personal.
Duración: 3 años.
Sedes y Horarios:
· Teóricos: Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud, lunes y miércoles 19 a 22 hs., y
viernes de 17 a 20 hs.
· Prácticos: Fundaleu, Htal. Dr. Parmenio Piñeiro, Htal. Dr. Enrique Tornú, Htal. Dr. Bonorino Udaondo, Inst. Angel H. Roffo, Inst. de Patología General, Oncológica y Hemooncopatología, Hosp. Zubizarreta, Hosp. Interzonal Eva Perón (horarios a convenir).
Inicio: Abril de 2003.
Inscripción: a partir del 3/2/2003 presentar curriculum vitae; 2 fotos carnet; fotocopia legalizada del diploma universitario; fotocopia legalizada del certificado de especialista, residencia o concurrencia; fotocopia del documento nacional de identidad y fotocopia de la matrícula profesional.
Título: Médico Especialista en Oncología Clínica
Aprobado por M.C. y E., Res. Nº 1109 - 14/11/91
En trámite de acreditación ante la CONEAU.
Informes e inscripción: Av. Alicia Moreau de Justo 1500 4° piso Tel. 4349-0419/20 - E-mail: cssalud@uca.edu.arLunes, martes y jueves de 13 a 20 hs. Miercoles y viernes de 9 a 20 hs. www.uca.edu.ar