SIDA

Descubierto un nuevo mecanismo que utiliza el VIH para escapar a la respuesta inmune

Aunque diversas vacunas contra el virus del sida se han basado en actuar sobre la proteína gp120, se ha observado que esta posee su propio mecanismo para defenderse de los anticuerpos.

Científicos del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos han descubierto un mecanismo hasta ahora desconocido que emplea el virus del sida para escapar a la acción del sistema inmunitario.

Escriben en "Nature" que el hallazgo ayuda a comprender por qué ha resultado tan complicado desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH.

En opinión del Dr. Peter Kwong, investigador del NIAID, el descubrimiento puede constituir "la última pieza del rompecabezas" acerca de la facilidad del virus para eludir la acción de los anticuerpos, que son generados por el organismo tras la infección pero no son capaces de neutralizar al virus.

La principal cuestión en este campo residía en saber cómo una proteína clave de la superficie del VIH, llamada gp120, no podía ser neutralizada por los anticuerpos. La gp120 desempeña un papel crucial para que el virus penetre en las células que infecta. La proteína expone, además, muchas partes donde los anticuerpos pueden unirse a ella. Sin embargo, no podían destruir el virus.

La nueva investigación se ha centrado en la interacción existente entre la gp120 y los anticuerpos, y se ha comprobado que se crea una especie de "barrera energética" alrededor de los receptores de la proteína. Es decir, que la gp120 dispone de un mecanismo propio para prevenir la neutralización.

Diversas vacunas experimentales se han basado en la idea de generar anticuerpos contra esta proteína, y este descubrimiento ayudará a redefinir los mecanismos contra la gp120, concluyen los autores.

Webs Relacionadas
NIAID
http://www.niaid.nih.gov/
Nature
http://www.nature.com/