Formación de Postgrado

Carrera de especialista en ortodoncia y ortopedia funcional de los maxilares

La Fundación Monti dictará esta carrera de especialización mediante la cual al concluirla el Profesional obtendrá el título de "Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares" a nivel universitario, con validéz a nivel nacional.

Curso Teórico - Práctico  
 
Fundación Monti - Universidad de Morón
Resolución Nº:687/02 
 
Perfil del titulo:

*Al concluir la carrera, el Profesional obtendrá el título de "Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares" a nivel universitario, con validéz a nivel nacional.

Duración de la Carrera : 3 años
Carga Horaria: 1280 horasr
Oferta Horaria: Los cursantes podrán optar por cualquiera de las siguiente modalidades horarias:

Opción 1: 3 veces por semana - 4 horas por sesión

Opción 2: 6 días continuados por mes - 8 horas por sesión-

Comienza: Marzo de 2003
 
 
AUTORIDADES:

Director de la Carrera: Dr. Andrés Campos Olmos
Coordinadora de la Carrera: Dra. Nora Carreira de Díaz
Secretario Académico: Dr. Antonio Andrés
Director Administrativo: Dr. Alejandro F. Mariconde

Comité Científico: Ac. Prof. Dr. Carlos R. Guardo
Ac. Prof. Dr. Orestes Walter Siutti
Ac. Prof. Dr. Armando Stefanelli
Ac. Prof. Dr. Adolfo Testa de Madrid

ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO
ORGANIZACIÓN GENERAL:

 Requisitos de ingreso:

Es condición para ingresar a la carrera de especialización:
 
" Poseer título universitario de grado, obtenido en el país o en el exterior, originados mediante la aprobación de carreras post-secundarias, de estudios superiores, o títulos equivalentes que provengan de carreras de cuatro o más años de duración. Dicho título debe haber sido otrorgado por una universidad estatal o privada autorizada de Argentina, o de una universidad reconocida como tal por las autoridades educativas del país de orígen y acreditada por las agencias de acreditación de este país, si ello corresponde.

" Sostener una entrevista de evaluación con el Director de la Especialización, o con los miembros del claustro docente que designen las autoridades académicas correspondientes.

" Poseer conocimientos básicos de Idioma Inglés,Francés o Portugués.

" Poseer aptitudes académicas, profesionales y personales que demuestren un alto potencial para el seguimiento exitoso de la especialidad.
 
RÉGIMEN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

El sistema de promoción será por aprobación del régimen de regularidad y de exámenes finales para cada una de las asignaturas de la carrera.

El régimen de regularidad se aprobará reuniendo los siguientes requisitos:
 
" El alumno deberá contar con el 75 % de asistencia.

" En cada materia los estudiantes deberán aprobar un exámen parcial por semestre en las materias anuales y por trimestre en las materias semestrales y los trabajos prácticos que correspondieren.

" En las clínicas de atención a pacientes (I, II,III) en dónde se llevarán a cabo los tratamientos completos, diagnóstico, plan de tratamiento y ejecución con las diferentes técnicas ortodóncicas y ortopédicas con un total de cinco casos completos
 
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO

1ER. AÑO:

1.       Introducción a la Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórica. 2hs. semanales. Semestral. Total de horas 40.

Dictante: Dr. Alejandro Campos Aliaga.

2.       Diagnóstico en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares I. Teórica.– Anual – 4 hs. semanales. Total de horas 160.

Dictantes: Dra. María Eugenia Mateu, Dr. Eduardo Ostojic.

3.       Principios Biomecánicos y Aparatología. Teórico-Práctica.–Anual – 4 hs. Semanales. Total de horas 160.

Dictantes: Dra. Graciela Stranieri , Dra. María Grosso.

4.       Prevención. Teórica. Semestral 2 horas semanales. Total de horas 40.

Dictante: Dra. Rosalinda Varveri.

5.       Clínica de atención de Pacientes.I Práctica sobre Pacientes.– Semestral – 4 hs. Semanales . Total de Horas 80.

Dictantes: Dra. Nora Carreira de Díaz, Dr. Alejandro Francisco Mariconde, Dr. Andrés Campos Olmos, Dra. Norma Rivas, Dra. Graciela lorenz, Dr. Américo Ceccarelli.

Total de Horas 1° Año: 480.

 2DO. AÑO:

1.       Diagnóstico y Tratamiento en la Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares.II Teórico-Práctica. Anual. 4 hs. Semanales. Total de horas 160.

Dictantes: Dra. María Eugenia Mateu, Dr. Eduardo Ostojic.

2.       Aparatología Fija y Removible. Teórico-Práctica. Anual. 4 hs. semanales. Total de horas 160.

Dictantes: Dr. Juan Carlos Mitre, Dra. Norma Rivas, Dra. Graciela Lorenz, Dr. Américo Ceccarelli, Dra. Ana Luisa Cominguez, Dra. Graciela Stranieri, Dra. María Grosso.

3.       Clínica de Atención de Pacientes.II Práctica sobre Pacientes. Anual. 4hs. semanales Total de horas 160.

Dictantes: Dra. Nora Carreira de Díaz, Dr. Alejandro Francisco Mariconde, Dr. Andrés Campos Olmos, Dra. Norma Rivas, Dra. Graciela lorenz, Dr. Américo Ceccarelli.

Total de Horas 2° Año: 480.

 3ER AÑO:

  1.       Ortodoncia y Cirugía. Teórico-Práctica.–Semestral – 2hs semanales. Total de horas 40.

Dictante: Dra. Graciela Giannuncio.

2.       Ortodoncia, Ortopedia de los Maxilares y Fonoaudiología –Teórica. Semestral – 2 hs. semanales Total de horas 40.

Dictantes: Dra. Nora Damonte, Lic. Cecilia Funes Franco.

3.       Idioma Técnico. Teórica.– Semestral. 2hs semanales. Total de horas 40.

Dictante: Prof. Patricia López.

4.       Articulación Témporo Mandibular. Teórica. Semestral 2 horas semanales. Total de horas 40.

Dictante: Dr. Horacio Maglione.

5.       Clínica de Atención de Pacientes.III Práctica sobre Pacientes. Anual 4 hs. semanales Total de horas 160.

Dictantes: Dra. Nora Carreira de Díaz, Dr. Alejandro Francisco Mariconde, Dr. Andrés Campos Olmos, Dra. Norma Rivas, Dra. Graciela Lorenz, Dr. Américo Ceccarelli.

Total de horas 3° Año: 320.

 Total de horas de la Carrera: 1280

Informes:

Manuel Ricardo Trelles 1040
(CP1040). Capital Federal
Te.: 4582-3978 / 4583-8232