Fertilidad

El moco cervical podría ser un buen marcador predictivo de fertilidad

Recientes análisis de especialistas de la Marquette University, de Milwaukee (Estados Unidos) han demostrado que un 98% de veces el moco cervical alcanza su pico más alto, dentro de un período de 4 días durante la ovulación. Estos hallazgos, publicados por la revista "Contraception", indican que con está técnica sencilla se podría determinar con mucha exactitud los días de fertilidad de la mujer, en sustitución de otros métodos como el de cambios de temperatura corporal.

Para llegar a estas conclusiones, los especialistas analizaron cuatro estudios en los cuales se había valorado la producción de moco cervical de la mujeres, durante todo el mes, así como los cambios de nivel en la orina de la hormona utilizada como factor predictivo de fertilidad. Los estudios aportaban información de 108 ciclos menstruales de 53 mujeres.

Los investigadores observaron que los niveles de moco cervical crecían como respuesta al aumento del estrógeno, lo cual sucedía cuando el óvulo comenzaba a estar preparado para ser fecundado. El mucus contenía sustancia que permitían a los espermatozoides sobrevivir durante algún tiempo en el medio hostil de la vagina, a fin de que tuviesen probabilidades de fecundar el óvulo. En el momento en que el útero estaba mejor preparada para ser fertilizado, el mucus cervicales resultó más fluido y este cambio podía ser apercibido fácilmente por la mujer.

Webs Relacionadas
Contraception
http://www.sciencedirect.com/
Marquette University 
http://www.marquette.edu/