Visitantes ilustres

Exámen a médicos residentes de Obstetricia y Ginecología

El próximo día 23 de noviembre los Dres. Prof. Ralph Hale, Vicepresidente Ejecutivo del American College Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y Prof. Gerald Holzman, Vicepresidente de Educación de la misma entidad,tomarán examen a los médicos residentes que participaron del Programa de Educación de Post-Grado del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.

El Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires informa que el próximo día 23 de noviembre los Dres. Prof. Ralph Hale, Vicepresidente Ejecutivo del American College Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y Prof. Gerald Holzman, Vicepresidente de Educación de la misma entidad,
tomarán examen a los médicos residentes que participaron del Programa de Educación de Post-Grado en Obstetricia y Ginecología de la ACOG y optaron por la evaluación en este Hospital.

Con anterioridad, el viernes 22 a las 16.30 Hs. en la sede del Auditorio de la Asociación de Médicos Municipales (Junín 1440), y también con motivo de esta segunda visita del ACOG, se efectuará la presentación del Programa y la entrega de diplomas a los docentes y colaboradores que participaron en la implementación del mismo.

Asimismo el lunes 25 a las 12.00 Hs., en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina, se realizará el Acto Académico de entrega de diplomas de "Profesor Visitante" a los Profesores Hale y Holzman, en tanto que el ACOG entregará diplomas a los docentes de diversas asignaturas de la
Facultad que colaboraron con el desarrollo del Programa.

El mismo día a las 16.00 Hs. tendrá lugar la presentación de los programas a llevar a cabo durante 2003, en tanto que el 26 de noviembre se diseñarán las actividades futuras.

Cabe destacar que la principal característica del Programa de Educación de  Post-Grado en Obstetricia y Ginecología de la ACOG es la ampliación de la visión del obstetra y el ginecólogo como médicos de la asistencia primaria de la salud femenina. Su puesta en marcha dará la posibilidad de unificar
criterios de educación que los equipare a los de los paises más desarrollados.