Genética

Un defecto genético fetal en mujeres con hígado graso en el embrazo puede salvar la vida del futuro hijo

Investigadores de la Wake Forest University School of Medicine, de Winston-Salem (Estados Unidos), han demostrado, por primera vez, que realizar exámenes diagnósticos en niños con un defecto genético puede salvarles la vida cuando las madres han desarrollado una extraña complicación del embarazo.

El trabajo, que se publica en "JAMA", es un estudio de 108 mujeres que desarrollaron problemas hepáticos únicos del embarazo, 27 fueron diagnosticadas con lo que se ha llamado "hígado graso agudo del embarazo".

Los investigadores detectaron una mutación en los niños nacidos en cinco familias, un 19%, de las mujeres con hígado graso agudo. El defecto genético del feto, que se da en alrededor de uno entre cada 40.000 niños, bloquea el empleo que hace el organismo de la mayoría de los ácidos grasos, componentes clave de la grasa. Los ácidos grasos se emplean normalmente para abastecer energía y para otras funciones esenciales. Sin embargo, en estos embarazos, los ácidos grasos inusuales se introducen en la placenta en el torrente sanguíneo de la madre y poseen un efecto tóxico en el hígado de la madre. Los niños de estas madres necesitan ser examinados y el mejor momento para ello, según los especialistas, es en el nacimiento, ya que los niños manifiestan la enfermedad a muy pocos meses de edad. La relación entre el hígado graso agudo del embarazo y la mutación es muy significativa por lo que es importante que lo pediatras, perinatólogos, obstetras y gastroenterólogos estén informados de esta relación.

Webs Relacionadas
Wake Forest University School of Medicine
http://www.wfubmc.edu/
Journal of the American Medical Association
http://jama.ama-assn.org/subs/login.html