Los intensivistas salvan vidas. Parece algo evidente, aunque tal vez era necesario demostrarlo con métodos científicos y cifras. Es lo que han hecho médicos de las universidades Johns Hopkins de Baltimore y de Pittsburgh, presentando sus resultados en el último número de "JAMA".
En su investigación muestran que los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) que son atendidos por especialistas en medicina intensiva tienen más probabilidades de sobrevivir y de estar menos días en el hospital. Estos especialistas reducen la tasa de mortalidad hospitalaria en un 30%, porcentaje superior a las estimaciones existentes hasta ahora, que lo situaban en un 10%. Ese aumento representa, en Estados Unidos, salvar 162.000 vidas y no sólo 54.000, como se pensaban.
"La importancia de los intensivistas es tanta como la de las terapias disponibles, aunque la posibilidad de mejorar los cuidados con intensivistas ha sido algo invisible para la mayoría de pacientes", escriben los autores. "Esto debería ser un eje fundamental para mejorar la calidad de los cuidados en este país, especialmente porque sólo un 10% de los hospitales emplean a estos especialistas".
En su investigación, examinaron los resultados de estudios que compararon la actuación médica en unidades de cuidados intensivos. Recogieron más de 2.500 resúmenes y 26 estudios observacionales.
Webs Relacionadas
University of Pittsburgh
http://www.pitt.edu/
Johns Hopkins University
http://www.jhu.edu/