Cognición

El consumo de café parece preservar las funciones mentales en mujeres de edad avanzada

Un estudio publicado en el "American Journal of Epidemiology" señala que las mujeres de edad avanzada que han consumido cantidades relativamente elevadas de café a lo largo de su vida parecen preservar mejor sus capacidades mentales que aquellas que han consumido menos café.

Los autores, de la Universidad de California, en San Diego (Estados Unidos), llevaron a cabo una serie de pruebas en un grupo de 890 mujeres y 638 varones, de una media de edad de 73 años. Por ejemplo, en pruebas que evaluaban la capacidad de memoria  recordar el mayor número de animales posible en un minuto-, encontraron que las mujeres que tomaban café con frecuencia obtuvieron mejores puntuaciones que aquellas que habían consumido menos a lo largo de su vida.

De hecho, obtuvieron mejores puntuaciones en 11 de las 12 pruebas realizadas, si bien los resultados no alcanzaron diferencia estadísticamente significativa.

A juicio de los autores, los resultados sugieren que la relación entre el café y la agudeza mental es cada vez mayor a medida que las mujeres envejecen. Además, apuntan que estos resultados apoyan los de investigaciones anteriores que han sugerida que la cafeína posee efectos que mejoran la memoria, aunque no se ha podido observar en otro tipo de funciones mentales.

En cuanto a los varones, los autores comentan que el pequeño número de participantes no permitió extraer conclusiones sobre un posible efecto de la cafeína sobre la función mental.

Webs Relacionadas
University of California, San Diego
http://www.uncsd.edu/
American Journal of Epidemiology 
http://www.aje.oupjournals.org/