Nutrición

La dieta hipocalórica actúa beneficiosamente sobre el corazón

Consumir menos calorías no sólo ayuda a perder peso sino que también mejora la salud cardíaca, según explican investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison en la edición electrónica de "Proceedings of the National Academy of Sciences".

Han observado en ratones que una dieta hipocalórica parece frenar ciertos cambios en genes relacionados con el corazón que tienen lugar en el proceso de envejecimiento y que conducen a enfermedad crónica.

En su experimento sometieron a ratones de mediana edad (14 meses) a una dieta normal o a una dieta estricta en calorías. Cuando alcanzaron la edad de 30 meses (que equivalen a 90 años en el ser humano), analizaron su tejido cardíaco y comprobaron que los animales sometidos a dieta hipocalórica mostraban casi un 20% menos cambios genéticos asociados al envejecimiento y también parecían presentar menor daño en el ADN que los roedores que siguieron una dieta normal. Deducen, además, que la restricción de calorías inhibe potencialmente cambios en el sistema inmunitario que se relacionan con el desarrollo de enfermedades y que suprimen la apoptosis o muerte celular programada.

Los resultados de la investigación se unen a los de otras que han comprobado los beneficios para la salud de la dieta hipocalórica, la cual se ha asociado a una menor progresión del envejecimiento muscular, cardíaca y cerebral.

Webs Relacionadas
University of Wisconsin-Madison
http://www.wisc.edu/
Proceedings of the National Academy of Sciences
http://www.pnas.org/