Ilse Hahn nació en Viena en 1920, hija de un matrimonio judío. Tuvo una infancia feliz y acomodada hasta que, en 1938, Hitler ingresó en la cancillería alemana y la situación se tornó inquietante para los judíos europeos. Poco después comenzó una política agresiva de persecución estatal, que se extendió a los países vecinos.
Mientras Ilse está de viaje en Checoslovaquia, Alemania cierra las fronteras y ella queda separada de sus padres. No obstante, ambos huyen del territorio ocupado y se reúnen con su hija. La mayoría de sus parientes cercanos son conducidos a los campos de concentración. En Praga, Ilse conoce a Adalberto Kaufmann, con quien se casa en condiciones especiales. El miedo y la carestía los acosan. Pero con la intervención de Carlos Brunel, cónsul argentino en esa ciudad, consiguen escapar. Ilse y los suyos emprenden una nueva etapa en la Argentina, donde poco a poco podrán rehacer su vida.
A los ochenta años, Ilse Kaufmann, con la colaboración de Helena Pardo, narra la terrible experiencia que le tocó vivir. La suya es una historia de supervivencia y coraje en medio de un contexto histórico de odio y destrucción. Con fotos y documentos reveladores, este libro nos acerca un valioso testimonio sobre una de las mayores tragedias de la humanidad.
Dos textos
Biografías: mujeres por mujeres
Las historias de vida de dos mujeres diferentes que, aún contemporáneas, relatan experiencias muy diferentes.
Autor/a: Por IntraMed
Indice
1. La historia de Ilse
2. Victoria Ocampo, el mundo como destino