Cirrosis y cáncer de hígado

Las probabilidades de que la infección por el virus de la hepatitis C progrese a enfermedad grave no son tan altas como se pensaba

Una simulación informática basada en las estadísticas estadounidenses de enfermedades hepáticas señala que las probabilidades de que la infección por el virus de la hepatitis C progrese a enfermedades graves, como cirrosis o cáncer de hígado, pueden ser menores de lo que se pensaba.


Los autores del estudio, de la Organización Mundial de la Salud, publican sus resultados en el "American Journal of Epidemiology". Estiman que el 1,8% de la población norteamericana ha adquirido la infección por el virus de la hepatitis B. Su trabajo consistió en predecir cuándo diferentes pacientes infectados desarrollarían enfermedad hepática grave. Subrayan que debido a la lenta progresión de la enfermedad en algunas personas, es probable alcanzar una edad avanzada y morir por otras causas antes de que la infección progrese a fases más severas.

Añaden que estudios anteriores sugerían que los individuos infectados por el virus hacia los 20 años de edad podrían desarrollar cirrosis entre 20 y 38 años después. Sin embargo, los nuevos cálculos muestran que sólo la mitad de varones infectados a los 25 años de edad desarrollaría cirrosis en un plazo de 46 años y que sólo el 30% de las mujeres infectadas a los 25 años desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida.

No obstante, los autores puntualizan que no debe tomarse este hallazgo como una buena noticia para los infectados por el virus de la hepatitis C. "Serían buenas noticias si pudiéramos realmente predecir qué pacientes progresarán rápidamente y cuáles no, algo que no es posible por el momento", añaden.

American Journal of Epidemiology 2002;156:761-773

Webs Relacionadas
 
OMS 

 American Journal of Epidemiology