Dudas frecuentes

Consejos para hacer mejores búsquedas en el MEDLINE

Debido a la gran demanda -por parte de nuestros usuarios- de mayores explicaciones para optimizar el uso de Medline, publicamos un listado de items que aclarará algunas dudas básicas.

Autor/a: Por el Dr. Daniel Luna

· Controle los términos de su estrategia: si bien al ingresar su sentencia de búsqueda en la pantalla principal el PubMed realiza el "Mapeo Automático de Términos" y compara de los términos que ingresó con diferentes diccionarios (entre ellos el MeSH) la primera acción que debería realizar para evitar errores ortográficos es la búsqueda de dichos términos en el diccionario que se utiliza para la indexación de los artículos en el MEDLINE (el MeSH), para ello utilice el servicio de "MeSH Browser" que puede ser accedido desde la barra de la izquierda del PubMed.

· Siga el enlace de "Related Articles": cuando encuentre una cita que realmente representa lo que está buscando pruebe viendo los artículos relacionados a dicha cita, el algoritmo por el cual se relacionan dichos artículos compara las citas de acuerdo al "peso" de las palabras contenidas en él. Generalmente recuperará más de 100 citas relacionadas que puede no haber encontrado previamente.

· Analice los términos MeSH de una cita: si desea mejorar su estrategia de búsqueda analice los términos MeSH de alguna de las citas que representen la temática buscada, para ello seleccione el formato de presentación "Citation" con lo cual al final del abstract tendrá la lista de términos MeSH (con un asterisco están representados los tópicos principales o Major MeSH) con los cuales fueron indexados dicha cita, lego pruebe de mejorar su estrategia agregando términos MeSH que con consideró previamente.

· Para refinar una estrategia use la opción de "Limits": para refinar una estrategia y acotar los resultados de la búsqueda diríjase a la sección de "Limits" del PubMed y seleccione algunas de las opciones allí brindadas. Estas opciones generalmente son utilizadas por los indexadores para incorporar las citas a la base.

· Utilice los "Clinical Queries": los filtros metodológicos que convierten su estrategia en una búsqueda avanzada son una de las mejores opcines si está buscando información orientada al diagnóstico, tratamiento, etiología o pronóstico. También es posible recuperar revisiones sistemáticas de la literatura con otro filtro de este tipo.

· Utilice el Foro de "Búsqueda Bibliográfica" de IntraMed: la mejor manera de aprender a utilizar en profundidad el MEDLINE es mediante la práctica y tanto para evacuar dudas como para tomar las consultas de otros colegas como ejemplos para el armado de estrategias y luego cotejarlas con las recomendadas ante la misma requisitoria de información.