Suicidio

Investigadores daneses afirman que la historia familiar influye en el riesgo de suicidio

Las personas con padres, hermanos o familiares cercanos que se han suicidado tienen el doble de probabilidades de acabar voluntariamente con su propia vida.

Las personas con padres, hermanos o familiares cercanos que se han suicidado tienen el doble de probabilidades de acabar voluntariamente con su propia vida.

Según investigadores daneses de la Universidad de Aarhus, las personas con historia familiar de suicidio y enfermedad mental tienen más probabilidades de suicidarse que el resto de individuos, un dato que, a su juicio, puede ser útil en programas de prevención del suicidio dirigidos a adolescentes y adultos jóvenes.

En su estudio, que se publica en "The Lancet", examinaron las historias familiares de 4.262 personas de 9 a 45 años de edad que se suicidaron y las de un grupo de controles formado por 80.238 sujetos.

Los resultados muestran que aquellos con padres, hermanos o familiares cercanos que se han suicidado presentan un riesgo duplicado de suicidarse respecto a las personas sin historia familiar. Asimismo, tener familiares cercanos con enfermedad mental también incrementa el riesgo de suicidio en un 50% aproximadamente.

Investigaciones anteriores han relacionado el riesgo de suicidio con el abuso de sustancias, depresión, conducta antisocial, trastornos de personalidad y conducta violenta.

"Concluimos que la inclusión de la historia familiar de suicidio en la evaluación del riesgo es importante, incluso aunque las personas con historia familiar de suicidio sean una pequeña proporción del total de personas que se suicidan", señalan los autores.

Lancet 2002;360:1126-1130

Webs Relacionadas
 
The Lancet 

 Aarhus Universitet