Ahora, una nueva investigación que publica "Science" muestra que la proteína expresada por la versión no mutada del BRCA2 participa en la reparación del ADN dañado, previniendo así el desarrollo tumoral.
Un artículo publicado hace aproximadamente un mes por científicos de la Universidad de Stanford informaba que la versión normal del otro gen, el BRCA1, es similar. La proteína que codifica se encarga de identificar y fijar el daño del ADN.
En el nuevo estudio, científicos del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, explican que cuando una mutación está presente en el BRCA2, los cromosomas se vuelven inestables debido a defectos en un proceso llamado recombinación homóloga, que se encarga de reparar el ADN dañado. Así, este gen, según señalan los autores, desempeña un papel directo en la recombinación homóloga.
Si bien investigaciones previas habían sugerido el papel de estos genes en la reparación del ADN, el estudio, a juicio de los investigadores, es el primero que aporta evidencias estructurales y bioquímicas de ello.
Webs Relacionadas
Science
http://www.sciencemag.org/
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
http://www.mskcc.org/