El estudio preliminar de 10 mujeres en la semana de la 28 a la 36 de embarazo descubrió que 4 de 10 fetos mostró actividad cerebral en respuesta a destellos de luz, según recoge el trabajo publicado en el número 7 de septiembre de "The Lancet" Los científicos creen que con mejoras, este método puede ayudar a comprobar el estado neurológico del feto durante el embarazo. De esta forma, se podría eliminar el riesgo de daño cerebral provocando el parto antes de tiempo o proporcionando fármacos protectores.
Aunque los médicos son capaces de reconocer problemas estructurales en el cerebro del feto con escáneres MRI, no hay forma de detectar anormalidades en la actividad cerebral.
En el nuevo estudio, los científicos quisieron comprobar si una técnica conocida como magnetoencefalografía o MEG es una forma viable medir la actividad cerebral. El MEG detecta y graba pequeños cambios el campo magnético que resulta de los cambios en la actividad cerebral. Los investigadores llevaron a cabo la prueba con MEG con un aparato conocido como SARA.
Los autores del estudio reconocen que todavía es necesario realizar pruebas en muchos otros fetos para verificar los resultados. De momento, ya trabajan en el desarrollo de la técnica, que incluye el ajuste la intensidad la luz.
Webs Relacionadas
The Lancet
http://www.thelancet.com/