Revisión institucional

Tumores oncocíticos en la glándula parotiroidea

Estudian tumores poco frecuentes de la glándula salival y buscan alteraciones genéticas que sean indicadores de una disfunción mitocondrial.

Autor/a: Dr.Randolph B. Capone

Fuente: Otolaryngol Head Neck Surg 2002;126 (6): 657-662

Antecedentes:

Los tumores oncocíticos de la glándula paratiroidea son una colección poco frecuente de tumores de la glándula salival que incluye oncocitosis, oncocitoma y carcinoma oncocítico. Una gran cantidad de evidencia ha relacionado la presencia de oncocitos con la disfunción mitocondrial adquirida.

Objetivos:

Los objetivos del estudio fueron delinear más profundamente este grupo poco entendido de tumores de la glándula salival y buscar alteraciones genéticas que sean indicadores de una disfunción mitocondrial.

Métodos:

Los casos fueron identificados a través de una búsqueda en archivos de patología quirúrgica entre 1984 y 2000. Se revisaron los registros médicos correspondientes. El ADN mitocondrial tumoral (mtDNA) se evaluó para determinar las mutaciones en el mtDNA dentro de la región de control (tracto C).

Resultados:

Se identificaron 31 tumores oncocíticos paratiroideos. El oncocitoma fue la morfología más frecuente (62%), seguido de la oncocitosis (28.5%) y el carcinoma oncocítico (9.5%). Una muestra presentó morfologías oncocíticas sincrónicas (oncocitoma, oncocitosis y metaplasia oncocítica ). Una muestra de oncocitoma presentó una alteración en el tracto C del mtDNA.

Conclusiones:

El tumor oncocítico de la glándula paratoroidea es una forma poco habitual de enfermedad de la glándula salival con una etiología no determinada completamente. La presencia de morfologías oncocíticas múltiples es una misma muestra sugiere una transición entre las formas. A pesar de que la tumorigénesis oncocítica junto con una disfunción mitocondrial adquirida es un mecanismo posible, pocos de estos tumores albergan realmente alteraciones del mtDNA dentro de la región de control.