Ecografía endobronquial en el cáncer pulmonar

Metástasis nodulares linfáticas mediastinales e hiliares

La ecografía endobronquial en combinación con herramientas radiológicas puede contribuir a mejorar la estadificación, especialmente en casos quirúrgicos con nódulos linfáticos hiliares.

Autor/a: Dres. Okamoto H, Watanabe K, Nagatomo A, Kunikane H

Fuente: Chest 2002 May;121(5):1498-506

Objetivos del estudio:

Los procedimientos radiológicos convencionales son frecuentemente poco confiables para el diagnóstico de metástasis nódulares linfáticas mediastinales e hiliares del cáncer pulmonar. Con objetivo de mejorar la precisión diagnóstica, hemos realizado una ecografía endobronquial (EBUS) durante los exámenes broncofibroscópicos de pacientes con cáncer pulmonar.
 
Métodos y pacientes:

Para evaluar la metástasis ondulares linfáticas mediastinales e hiliares, se realizó una EBUS de manera prospectiva, utilizando una sonda de rastreo radial de 20 MHz a través del broncofibroscopio.
 
Resultados:

Hemos observado nódulos linfáticos hiliares (10R, 11R superior, 11R inferior, 12R, 10L, 11L, 12L) en 20 de 37 pacientes que fueron sometidos a una EBUS y pudimos identificar claramente si había ocurrido una invasión directa de la arteria pulmonar a causa de un nódulo linfático.

De los 27 pacientes que no presentaron nódulos linfáticos hiliares en los rastreos por TC torácica, se identificaron nódulos linfáticos agrandados < 10 mm o  10 mm a través de la EBUS en 9 pacientes y en 2 pacientes, respectivamente.

La EBUS también reveló que la arteria pulmonar estaba directamente invadida por un nódulo linfático interlobar con un diámetro < 10 en un paciente.

En la mayoría de los pacientes, se identificaron 7 nódulos linfáticos fácilmente y fue claramente diferenciado del tejido graso mediastinal, el esófago y los vasos circundantes a través de la EBUS. Sin embargo, cuando los nódulos linfáticos o los nódulos linfáticos con baja densidad central fueron visualizados a través de un rastreo por TC torácica como fusionados, fueron ocasionalmente observados como nódulos linfáticos independientes por la EBUS.

Cuando se compararon los diagnósticos de patología de la metástasis en nódulos linfáticos en 16 pacientes que habían sido sometidos a cirugía, el método más sensible y específico para identificar las metástasis en nódulos linfáticos fue la EBUS sola (92%) y la EBUS en combinación con el rastreo por TC (100%), respectivamente.

La precisión total de la EBUS fue del 94% para el diagnóstico de invasión directa de las arterias pulmonares por un nódulo linfático hiliar.

Conclusiones:

La EBUS en combinación con herramientas radiológicas convencionales puede contribuir a mejorar la estadificación, especialmente en casos quirúrgicos con metástasis nodulares linfáticas hiliares.