Calidad del cuidado de enfermería

La integridad de la piel como indicador clínico del cuidado de enfermería

Valorar el mantenimiento de la integridad de la piel en pacientes hospitalizados como indicador clínico de la calidad del cuidado de enfermería.

Autor/a: Lic. Meraviglia M, Becker H, Grobe SJ, King M.

Fuente: Adv Skin Wound Care 2002 Jan-Feb;15(1):24-9

Indice
1. Desarrollo
2. Comentario del editor

Diseño:

Estudio descriptivo correlacional

Lugar:

17 hospitales de cuidado agudo, urbano y rural en Texas

Participantes:

723 pacientes hospitalizados de 33 unidades medico-quirurgicas

Medición de resultados:

Ulceras por presión  desde la admisión y practicas de cuidado de enfermería por unidad.

Principales resultados:

La prevalencia de las ulceras por presión desde la admisión (4.7 %) era menor que las que se habían reportado previamente para las unidades de cuidado agudo. La prevalencia de las ulceras por presión en los pacientes hospitalizados (10%)  fue mayor que el los del estudio de factibilidad realizado por la Asociación de Enfermeras de Texas (3.7%).
El índice de integridad de la piel se correlaciona fuertemente con distintas variables de las unidades, incluyendo numero de camas por unidad (r=0.623) y el censo diario promedio por unidad (r=0.909).

Los datos más relevantes entre las unidades mostraron que aquellas en las que los sujetos mantenían integridad en la piel tenían un menor porcentaje de valoración en la admisión y realizaban con menos frecuencia valoración diaria que aquellas que  lo hacían las unidades con sujetos que no mantenían la integridad de la piel. Sumado a esto las unidades con sujetos que mantuvieron la integridad de la piel  clasificaron menor cantidad de pacientes en riesgo de desarrollar ulceras por presión y no implementaron protocolos de cuidado de la piel para estos pacientes.

Conclusión:

Los pacientes que desarrollaron ulceras por presión luego de ser admitidos eran mayores y tenían mayor riesgo de ulceras por presión que aquellos que mantuvieron la integridad de la piel.

La información mas relevante detecto varias diferencias en el cuidado de enfermería. La relación significativa entre las variables en estudio demostraron la importancia de valorar los indicadores clínicos para monitorizar el cuidado de enfermería. Los resultados como integridad de la piel y ulceras por presión  desde la admisión de los pacientes, y su porcentaje en la institución representa la calidad del cuidado de enfermería.