Inseminación artificial

La inseminación artificial puede funcionar también en mujeres de más de 40 años

Aunque tiene mayores posibilidades de éxito en mujeres más jóvenes, la inseminación artificial también puede funcionar en mujeres mayores de 40 años, según un estudio realizado en la Universidad de Ottawa (Canadá).

En este estudio, publicado en “Fertility and Sterility”, se ha registrado un porcentaje similar de embarazos en mujeres de 40 a 42 años que en mujeres de 35 a 40 años tras una inseminación intrauterina. Este procedimiento consiste en insertar un catéter en el cuello uterino e inyectar esperma directamente en el útero, sólo o tras que las mujeres hayan recibido fármacos para la estimulación ovárica. Dado que se creía que esta técnica era más exitosa en mujeres más jóvenes, a las mayores de 40 años se les suelen aplicar procedimientos de reproducción asistida más invasivos y de mayor coste económico, como la fertilización in vitro.

Pero, según este trabajo, con más de 1.000 mujeres, la posibilidad de dar a luz un niño sano mediante inseminación permanece casi invariable entre los 36 y los 42 años: del 9,5% entre las mujeres de 36 a 39 años y del 8,5% en mayores de 40 años. A partir de los 43 años el porcentaje desciende hasta el 4%.

Webs Relacionadas
University of Ottawa
http://www.uottawa.ca/
Fertility and Sterility
http://www.sciencedirect.com/