Atún

La FDA aconseja a las embarazada reducir el consumo de atún por su contenido en mercurio

Un panel de asesores de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos ha recomendado a las embarazadas y a las mujeres que están en edad de concebir que limiten el consumo de atún, al menos hasta que se realicen más estudios sobre su contenido de mercurio.

No está claro si el mercurio en el pescado es verdaderamente peligroso para el feto en desarrollo y qué cantidad sería tóxica. En realidad, la FDA no tiene la obligación de seguir el consejo de los paneles de asesores, pero a menudo les presta atención.

"Creo que lo que la comisión está tratando de decir es que, aunque no lo saben con certeza, la prudencia dicta que se debería limitar el consumo de atún hasta que la FDA compile más datos que demuestren si es o no perjudicial", ha manifestado el presidente del panel Sanford Miller, miembro del cuerpo docente del Centro de Política Alimentaria y Nutrición del Instituto Politécnico de Virginia.

El panel se convocó para evaluar la eficacia de las advertencias de la FDA a principios del 2001, destinadas a las embarazadas o a las mujeres en edad reproductora. En esa época, la agencia federal aconsejó a este grupo de mujeres que evitaran comer tiburón, pez espada, o caballa gigante. La FDA también instó a que se consumieran pescados variados para prevenir la posible ingestión elevada de mercurio.

Después de tres días de debates, los asesores de la FDA dijeron que la agencia debería definir mejor lo que consideraba variedad y evaluar el riesgo de consumo de mercurio a través de los diferentes pescados, especialmente el atún, que es el pescado de mayor consumo en Estados Unidos.

Webs Relacionadas
Food and Drug Administration 
http://www.fda.gov/