Crecimiento neuronal

Claves de la formación y mantenimiento del circuito neuronal

Científicos del Baylor College of Medicine de Texas (Estados Unidos) y del Wellcome Trust Sanger Institute de Cambridge (Reino Unido) han descifrado cómo las neuronas sintetizan un diverso rango de proteínas a partir de un número de genes relativamente limitado. Se trata de un descubrimiento con importantes implicaciones para comprender cómo se forma y se mantiene el complicado circuito neuronal a lo largo de la vida.

Una cuestión que se mantiene sin aclarar desde hace tiempo es cómo cada una de los cientos de miles de neuronas que pueblan el cerebro mamífero reciben instrucciones para establecer las conexiones específicas que dan lugar a las redes neuronales.

Los especialistas postulan que la expresión de distintos grupos de proteínas en cada neurona individual actúa como pistas moleculares que dirigen el curso de cada neurona.

La familia de proteínas protocaderinas (Pcdh) son las que pueden realizar este trabajo, dado que cada neurona individual expresa una superposición y una combinación diferente de protocaderinas.

En la última edición de la revista "Genes and Development", los autores del estudio informan sobre la identificación del mecanismo específico de expresión de neuronas Pcdh. Se trata de una familia de proteínas que se codifica en tres conglomerados genéticos Pcdh-alfa, Pcdh-beta y Pcdh-gamma, en el cromosoma humano número cinco y en el 18 de los ratones.

Los conglomerados alfa y gamma contienen cada uno genes con distintos exones (regiones codificadoras de ADN) variables. Cada exon variable se puede añadir separadamente a una región constante de un gen, y crear así la impronta genética de una proteína Pcdh, que tendrá una única región variable y una región común constante.

Webs Relacionadas
Genes and Development
http://www.genesdev.org/