Enfermedades priónicas

La tetraciclina podría ser un tratamiento útil de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Un estudio italiano muestra en el laboratorio y en animales de experimentación que el citado antibiótico parece afectar a la capacidad patogénica de los priones.

Una investigación publicada en "Proceedings of the National Academy of Sciences" sugiere que un antibiótico bien conocido, la tetraciclina, puede constituir una útil arma para tratar las enfermedades priónicas, como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o "mal de las vacas locas", y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ).

Científicos italianos del Istituto Nacionales Neurologico Carlo Besta de Milán señalan que la tetraciclina parece afectar a la capacidad patogénica de los priones.

Trataron con el antibiótico muestras de tejido tomadas de pacientes con la nueva variante de la ECJ y de vacas con EEB. Cuando los priones fueron expuestos al fármaco fueron menos resistentes a la digestión por las enzimas, y cuanto mayor fue la dosis utilizada, menor fue la resistencia de los priones a la digestión enzimática, de modo que eran destruidos más fácilmente.

Tras estos positivos resultados, ensayaron la tetraciclina en hámsters con scrapie –otra forma de encefalopatía espongiforme-. Si los priones eran expuestos al fármaco antes de inyectarlos en los animales, éstos tardaban mucho más tiempo en enfermar y prolongaban significativamente su supervivencia.

En opinión de los autores, estos hallazgos sugieren que la tetraciclina puede ser de utilidad como tratamiento de la ECJ y que sus efectos farmacológicos deben ser tenidos en cuenta, independientemente de su actividad antibiótica.

Webs Relacionadas
Proceedings of the National Academy of Sciences
http://www.pnas.org/