Células pluripotenciales

Células madre podrían mejorar el tratamiento de patologías oculares

Un grupo de científicos del Scripps Research Institute, de California, ha descubierto que ciertas células madre, obtenidas de la médula ósea, pueden mejorar el tratamiento de enfermedades oculares, como la retinopatía diabética y la degeneración maculare asociada a la edad.

Según publica "Nature Medicine", el subconjunto de células de médula ósea que da origen a los glóbulos rojos (el llamado linaje hematopoyético) contiene también un células, denominadas células precursoras endoteliales capaces de formar conductos sanguíneos. Sirviéndose de ratones de laboratorio, los autores del estudio observaron que cuando esta particular línea celular, extraída de la médula de los ratones, se inyecta en el espacio intravitreal del ojo, las células precursoras endoteliales se unían a las astrocitos de la retina.

Al dirigirse a los astrocitos, estas células precursoras se incorporaban por sí mismas a la estructura existente de vasos sanguíneos. De esta manera, podían mejorar la vasculatura deteriorada con la formación de nuevos vasos sanguíneos. Además, al integrarse las células precursoras endoteliales con los astrocitos, si son genéticamente modificadas antes de inyectarse en los ojos, pueden también frenar la proliferación de conductos sanguíneos no deseados.

Por ello, los investigadores creen que si la técnica funciona en seres humanos igual que en el modelo animal, se podrían tratar muchas patologías oculares en las que los conductos sanguíneos de la retina están alterados. Se prevé también la posibilidad de que las células precursoras endoteliales se empleen en la administración local de agentes farmacológicos.

Webs Relacionadas
Scripps Research Institute
http://www.scripps.edu/
Nature Medicine
http://www.nature.com/