Accidente cerebrovascular

La reducción de la temperatura corporal tras un ictus incrementa las probabilidades de supervivencia a largo plazo

Una nueva investigación sobre el tema indica que por cada grado de aumento de la temperatura se incrementa el riesgo de muerte a 5 años en un 30%.

Reducir la temperatura corporal tras un ictus incrementa las probabilidades de supervivencia y recuperación a corto plazo. Es algo que han sugerido previamente algunos estudios, pero que no se había comprobado si ocurre lo mismo a largo plazo.

Es la cuestión que trata de resolver un artículo aparecido en "Stroke", firmado por investigadores daneses. Su investigación incluyó a 390 pacientes que habían experimentado un accidente cerebrovascular, y sus resultados muestran que por cada grado de más de la temperatura corporal en el momento de ser ingresados en el hospital se incrementó en un 30% su riesgo de muerte en los siguientes 5 años.

El estudio parece dejar claro que la temperatura del paciente en el momento de la hospitalización influye notablemente en el riesgo de mortalidad a largo plazo. Asimismo, apunta la necesidad de monitorizar la temperatura en los pacientes y de combatir rápida y eficazmente las infecciones y otras enfermedades que puedan provocar fiebre.

A pesar de todo, la hipotermia como terapia aún debe confirmar que ejerce un efecto protector, aunque la creencia general es que el enfriamiento del organismo hace más lenta la destrucción de las células en el área del cerebro que rodea las células dañadas por el ictus, conocida como penumbra.

Webs Relacionadas
Stroke
http://stroke.ahajournals.org/