Transplante

El trasplante de riñón procedente de donante cuyo corazón ha dejado de latir es igualmente efectivo

Trasplantar un riñón procedente de un donante cuyo corazón ha dejado de latir es igualmente efectivo que trasplantar un órgano de donante cerebralmente muerto cuyo corazón sigue latiendo.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de agosto de 2002

Lo afirman investigadores suizos en "The New England Journal of Medicine", subrayando que este hallazgo permitirá salvar más vidas de pacientes que requieren este tipo de trasplante.

Los autores, del Hospital Universitario de Zurich, explican que en la actualidad muchos centros hospitalarios donde se practican trasplantes utilizan sólo órganos de donantes cadáver cuyo corazón aún sigue en funcionamiento, porque piensan que trasplantar esos órganos suponen más riesgos que beneficios.

El nuevo estudio echa por tierra esa creencia. Los investigadores suizos evaluaron los resultados del trasplante en 122 pacientes que recibieron un riñón procedente de donante cuyo corazón había dejado de latir, y los compararon con otro grupo de 122 trasplantados que recibieron riñones de cadáver cuyo corazón seguía latiendo. Los pacientes fueron seguidos más de 15 años. Comprobaron que las tasas de supervivencia son las mismas, aunque los órganos trasplantados a los pacientes del primer grupo tardan algo más de tiempo en volver a funcionar.

Webs Relacionadas
UniversitätsSpital Zürich
http://www.usz.ch/
New England Journal of Medicine
http://content.nejm.org/