La microalbuminuria (MA) está asociada con resultados adversos sobre la salud en adultos diabéticos e hipertensos. Sin embargo, la prevalencia y significación clínica de la MA en la población no diabética es aún menos clara. El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de la MA en la población de los Estados Unidos.
Se evaluaron las concentraciones de albúmina urinaria (UACs) y de creatinina en una muestra nacional representativa de 22.244 participantes de 6 años de edad y mayores. Las personas con hematuria y las mujeres embarazadas o en período menstrual fueron excluidas del análisis.
El porcentaje de prevalencia de la proteinuria clínica (UAC 300 mg/L) fue similar para hombres y mujeres. Sin embargo, la prevalencia de la MA (índice de albúmina urinaria -creatinina [ACR], 30 a 299 mg/g) fue significativamente menor en los hombres (6.1%), comprados con las mujeres (9.7%). La prevalencia de la MA fue mayor en niños que en adultos jóvenes y aumentó continuamente a partir de los 40 años de edad.
La prevalencia de la MA fue mayor en personas negras no hispánicas y mexicoamericanos entre 40 y 79 años de edad, comparadas con personas blancas no hispánicas de la misma edad. La prevalencia de la MA fue del 28.8% en personas con diabetes previamente diagnosticada, del 16.0% en aquellos con hipertensión y del 5.1% en sujetos sin diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular o niveles elevados de creatinina en suero.
En los adultos mayores de 40 años de edad, luego de excluir a las personas con proteinuria clínica, la albuminuria (definida como ACR 30 mg/g) estuvo asociada de manera independiente con una mayor edad, etnicidad negra no hispánica y mexicoamericana, diabetes, hipertensión y una elevada concentración de creatinina en suero.
La MA es frecuente, incluso en personas sin diabetes o hipertensión. La edad, el sexo, la raza/etnicidad y las enfermedades concomitantes contribuyen a la variabilidad de las estimaciones acerca de la prevalencia de la MA.