El ataque súbito de púrpura trombocitopénica en un niño previamente sano podría ser debido a un episodio agudo y limitado mediado por mecanismo inmune (PTI) o podría ser consecuencia de una condición más seria como una leucemia o anemia aplástica. La PTI puede relacionarse con drogas o siguiendo a una variedad de infecciones virales o vacunaciones. Normalmente no es posible apuntar con precisión la etiología de la PTI.
A proposito de un caso clínico
Una niña previamente sana de 6 años de edad se presentó con una historia de 2 días de hematomas y petequias. Había presentado fiebre elevada durante las 2 semanas anteriores pero había permanecido afebril desde el ataque de los síntomas hemorrágicos. No tenía ningún otro síntoma constitucional. Su historia médica no era significativa. Presentaba antecedentes de contacto con un gato y su única medicación era el acetaminofeno para la fiebre. Vivía con sus padres y 2 hermanas, y ninguno estaba enfermo.
El examen físico reveló a una niña cooperativa y juguetona, con extensos hematomas y petequias en brazos, piernas, tronco, y cara. No tenía sangrados mucosos y ni hemorragias de la retina. Los ganglios submandibulares izquierdos y cervicales anteriores estaban ligeramente agrandados y no eran dolorosos. Presentaba buena higiene bucal, sus membranas timpánicas eran normales, y no había ninguna evidencia de infección en cuero cabelludo. No presentaba palidez ni hepatoesplenomegalia. El resto del examen era esencialmente normal.
El hemograma reveló hemoglobina de 11.9 g/dL, glóbulos blancos de 9.300/mm3 y plaquetas de 1.000/mm3. El frotis mostraba plaquetas grandes y morfología normal de los glóbulos blancos. El perfil de la coagulación que incluyó el tiempo sangría, protrombina y tromboplastina y el fibrinógeno fueron normales, como también las pruebas de función renal y hepática. La prueba de Coombs era negativa. Se realizó diagnóstico presuntivo de PTI aguda. La serología para enfermedad por arañazo de gato reveló títulos elevados para B. henselae (IgG 1:32 e IgM 1:64)
La paciente se trató con inmunoglobulina iendovenosa (IVIG) a una dosis de 1 g/kg/día en 2 días consecutivos. Cuarenta y ocho horas después del tratamiento, el recuento de plaquetas permanecía por debajo de 3.000/mm3. En este momento se realizó punción aspiración de médula ósea mostrando una médula normocelular con una serie mieloide y eritroide normal y el aumentado de megacariocitos consistente con el diagnóstico de PTI. Debido a los títulos positivos para enfermedad por arañazo de gato la paciente se trató con rifampicina 15 mg/kg/día por 10 días y prednisona 2 mg/kg/día durante 14 días. Dentro de las 2 semanas del inicio del tratamiento, se produjo la resolución completa de la trombocitopenia y de las adenopatías.
Artículo comentado por el Dr. Edgardo Checcacci, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría