Laminoplastia cervical en bloque

Progresion de la osificacion del ligamento longitudinal posterior

Este estudio se realizó para clarificar la relación entre la progresión de la osificación del ligamento y los resultados clínicos después de una laminoplastía cervical en bloque.

Autor/a: Dres. Kawaguchi Y, Kanamori M, Ishihara H, Nakamura H, Sugimori K, Tsuji H, Kimura T.

Fuente: J Bone Joint Surg Am 2001 Dec;83-A(12):1798-802

Antecedentes:

La osificación del ligamento longitudinal posterior a menudo causa mielopatía compresiva. La osificación es una enfermedad progresiva y se ha reportado que el área de osificación aumenta después de la cirugía descompresiva.

Sin embargo, no se sabe con certeza cómo la progresión de la osificación afecta los resultados a largo plazo después de una laminoplastía cervical.

Métodos:

En este estudio participaron 45 pacientes que recibieron seguimiento por mas de diez años después de una laminoplastía. Se tomaron radiografías y tomografías de la columna cervical de cada paciente antes y después de la operación y en la última consulta de seguimiento. Se evaluó la extensión de la osificación en los ejes longitudinal y sagital.

La función neurológica se clasificó con el uso del sistema de la Asociación Ortopédica Japonesa. Se analizó la relación entre la progresión de la osificación y el puntaje basándose en el índice de recuperación.

Resultados:

Treinta y tres (73%) de los pacientes tuvieron progresión de la osificación del ligamento longitudinal posterior después de la laminoplastía. La progresión fue frecuente en los pacientes con osificaciones de tipo mixto y continuo, mientras que fue rara en las de tipo segmentado. Los pacientes con progresión de la osificación fueron significativamente mas jóvenes que aquellos sin progresión (p: 0,018).

El puntaje de la Asociación Ortopédica Japonesa mejoró rápidamente dentro del término de un año y continuó mejorando hasta cinco años después de la cirugía. De ahí en adelante, el puntaje tendió a disminuir. En trece pacientes, el puntaje había empeorado al momento de la última consulta de seguimiento. Tres pacientes tuvieron deterioro neurológico después de un aumento en el espesor de la osificación.

Conclusiones:

 La progresión de la osificación del ligamento longitudinal posterior fue observada frecuentemente durante el período de seguimiento a largo plazo después de la laminoplastía.

 Los pacientes jóvenes con el tipo de osificación mixta y continua tuvieron el mayor riesgo de progresión. Las medidas preventivas, como el uso de una abertura laminar más amplia, deben considerarse para estos pacientes.