Objetivo:
Estudiar los efectos tóxicos a largo plazo del cloruro de benzalconio intraocular (BAC).
Métodos:
Se examinaron 19 pacientes que habían sido expuestos a una preservación viscoelástica por BAC intraocular durante una cirugía de cataratas en Febrero de 1999, quienes desarrollaron una queratopatía estriada severa inmediatamente después de la intervención quirúrgica. En el período de Abril a Junio de 2000, fueron estudiados 16 pacientes, incluyendo dos que fueron sometidos a una queratoplastia penetrante. Se realizó un registro de los hallazgos de los síntomas oculares, agudeza visual, biomicroscopía, presión intraocular, fondoscopía dilatada, microscopía endotelial especular y paquimetría corneana. Las muestras corneanas y del iris de los dos pacientes que fueron sometidos a una queratoplastia fueron estudiadas a través de una microscopía electrónica de detección, lumínica y de transmisión.
Resultados:
Entre los meses 14 y 16, fueron estudiados 6 hombres y 10 mujeres, con una edad entre 64 y 98 años, de manera postoperatoria. Todos los pacientes eran sintomáticos. En 12 pacientes se observó una mejor agudeza visual corregida de 6/12 o mejor, mientras en 4 pacientes la misma fue entre 6/18 y 6/60. Cinco pacientes presentaron edema epitelial corneano y 11 tenían pliegues en la membrana de Descemet. El espesor corneano central, 620 (SD 71) µm, en los ojos afectados fue significativamente mayor (p<0.005, t-test con dos colas) que el registrado en los ojos contralaterales, 563 (SD 48) µm. La densidad celular endotelial fue significativamente menor (p<0.0001, t-test con dos colas) en los ojos afectados: 830 (SD 280) células/mm2v 2017 (SD 446) células/mm2. La media del área celular promedio fue significativamente mayor en los ojos tratados con BAC: 1317 (SD 385) µm2v 521 (SD 132) µm2. No se observó ninguna diferencia significativa en el coeficiente de variación del tamaño celular entre ambos ojos (p=0.3, t-test con dos colas). Dos muestras corneanas mostraron características morfológicas de queratopatía ampollar y otras anormalidades no específicas. Se encontraron melanosomas extracelulares en una porción del iris de un caso.
Conclusión:
El BAC es tóxico para el endotelio corneano cuando se utiliza de manera intraocular, produciendo en algunos casos una queratopatía estriada severa. Esto se resuelve en la mayoría de los casos, pero deja grados variables de espesor estromal residual en todos los ojos. Si se requiere una queratoplastia penetrante, los resultados son excelentes.