Cuidados en enfermería

Mantenimiento de la integridad de la piel como indicador clínico del cuidado de enfermería

Valorar el mantenimiento de la integridad de la piel en pacientes hospitalizados como indicador clínico de la calidad del cuidado de enfermería.

Autor/a: Lic Ana Quiroga

Todos sabemos que las ulceras por presión aumentan sensiblemente los costos en salud y que el mantenimiento de la integridad de la piel en cualquier tipo de paciente hospitalizado es un aspecto muy importante del cuidado de la salud y un factor importante que contribuye positivamente en los resultados obtenidos en los pacientes.

Este estudio que incluye un total de 723 pacientes destaca que tan importantes como los protocolos de cuidado de la piel  son las herramientas que permiten valorar el riesgo de desarrollar ulceras por presión.(Braden and Norton Scales). Esto permite a los enfermeros identificar aquellos individuos que están mas en riesgo de desarrollar ulceras por presión como la incontinencia, la actividad del paciente, estado neurológico o percepción sensorial, nutrición, ingesta de líquidos, y condiciones preexistentes de la piel.

Es por eso que este articulo hace  hincapié en la implementación de un protocolo de cuidado de la piel para un paciente basado en la valoración del riesgo de desarrollar ulceras por presión.

También se destaca en este estudio que la integridad de la piel de los pacientes también correlaciona con él numero de camas en cada unidad y el censo diario de las mismas.
La relación es moderada entre integridad de la piel y la proporción de enfermeros profesionales.

De la lectura de este estudio surge la importancia de valorar el riesgo e implementar protocolos de cuidado de la piel, aunque uno de los hallazgos del estudio fueron que los pacientes que desarrollaron ulceras por presión tenían valoración del riesgo por lo tanto se sugiere que los grupos de enfermería deben revisar las acciones que le permitan corregir estos problemas.

Valorar el riesgo nos permite detectar los pacientes que requieren implementar un protocolo sin perder de perspectiva que el numero de camas y el censo diario de la unidad y el numero de enfermeros profesionales tienen una gran incidencia en el desarrollo de este problema para los pacientes.

* La Lic. Ana Quiroga se desempeña profesionalmente en el Hospital Universitario Austral.