En pacientes ventilados en la unidad de terapia intensiva pediátrica (PICU), se proveen rutinariamente medicamentos analgésicos y/o sedantes y son dosificados en base a los efectos observados en la evaluación clínica del paciente. El monitoreo de índice biespectral (BIS) utiliza un electroencefalograma modificado que cuantifica los efectos de las drogas sobre el sistema nervioso central en el nivel de la conciencia.
Para evaluar la utilidad del monitoreo de BIS para predecir los niveles de sedación clínica en la PICU, hemos comprado los valores del BIS con puntajes de sedación clínica obtenidos simultáneamente en 24 pacientes pediátricos ventilados mecánicamente de 5.7 ± 6.1 años de edad. Para cada escala de sedación utilizada, el valor del BIS correlacionó con un aumento en la profundidad de sedación (P < 0.0001) y fue independiente de las drogas utilizadas para alcanzar la misma. Para diferenciar la sedación adecuada de la inadecuada, un valor del BIS <70 tuvo una sensibilidad de 0.87-0.89 y un valor predictivo positivo de 0.68-0.84. Para diferenciar la sedación adecuada de la excesiva, un valor del BIS <50 presentó una sensibilidad de 0.67-0.75 y un valor predictivo positivo de 0.07-0.52.
Creemos que el monitoreo de BIS puede ser un complemento útil para la evaluación de la sedación en pacientes dentro de la PICU.
Implicancias
Hemos demostrado la utilidad del monitoreo de índice biespectral para evaluar la sedación en pacientes dentro de la unidad de terapia intensiva pediátrica. El monitoreo de índice biespectral correlacionó con los niveles clínicos de sedación y fue útil para diferenciar una sedación adecuada de una inadecuada, lo cual puede ser de gran valor cuando no puede realizarse un examen clínico.