Objetivo:
Demostrar la hipótesis de que el uso de ibuprofeno a corto plazo aumenta la morbilidad por asma en los niños.
Métodos:
Se llevó a cabo un estudio controlado, randomizado, a doble ciego con acetaminofen. Una población de niños que presentaba asma y enfermedad febril fueron asignados de manera randomizada tanto a recibir una suspensión de acetaminofen como una suspensión de ibuprofeno para el control de la fiebre. Fueron comparados los índices de hospitalización y las visitas de niños a guardia por asma durante el período de seguimiento.
Resultados:
Un total de 1.879 niños que recibían medicamentos contra el asma fueron estudiados. Los índices de hospitalización por asma no variaron significativamente según la asignación antipirética; comprado con los niños que recibieron acetaminofen, el riesgo relativo para los niños tratados con ibuprofeno fue de 0.63 (95% IC: 0.25-1.6). Sin embargo, el riesgo de una visita por asma en los pacientes no hospitalizados fue significativamente menor en el grupo con ibuprofeno; comparado con los niños que recibieron acetaminofen, el riesgo relativo para los niños que recibieron ibuprofeno fue de 0.56 (95% IC: 0.34-0.95).
Conclusiones:
En vez de avalar la hipótesis de que el iburpofeno aumenta la morbilidad por asma en niños en quienes no se sabe sin son sensibles a la aspirina u otras drogas antiinflamatorias no esteroideas, estos datos sugieren que comparado con el acetaminofen, el ibuprofeno puede reducir tales riesgos. Aún no podemos determinar si la diferencia observada en la morbilidad de acuerdo al grupo de tratamiento es atribuible a un aumento del riesgo luego del uso de acetaminofen o a una disminución luego del consumo de ibuprofeno. Estos datas proporcionan evidencia acerca de la relativa seguridad del uso de ibuprofeno en niños asmáticos.