Clonación

Ian Wilmut, creador de la oveja Dolly, califica de irresponsable la clonación de seres humanos

Uno de los padres de la oveja clónica Dolly, el Dr. Ian Wilmut, afirmó el viernes en Barcelona que "clonar a un ser humano sería un acto irresponsable", ya que, aparte de los problemas éticos que se plantean sobre la copia humana, "la clonación en otros animales no ha tenido éxito y se han producido anomalías en el desarrollo". El Dr. Wilmut pronunció una conferencia en el marco del X Congreso Euromadi, que aborda diferentes temas relacionados con la técnica de clonación, como la humana, la manipulación genética aplicada a la alimentación humana y la clonación reproductiva y terapéutica.

Sobre la clonación humana, el Dr. Wilmut se centró más en los problemas sociales que acarrearía "hacer un doble de una persona", que en la investigación sobre ella y explicó que "un clon no sería, en personalidad, idéntico a su original", entonces "la presión social sobre él sería devastadora", advirtió.

Concluyó que. "aunque no considero temeraria la posibilidad, no acaba de gustarme la idea". Aún así, se mostró muy partidario del tratamiento de células de tejidos humanos con el objetivo de tratar enfermedades degenerativas. Explicó que a partir de una célula madre "pueden arreglarse defectos genéticos, como ya se ha probado en experimentos con ratones". No negó que sobre ello también existen aún muchos problemas éticos.

La posibilidad de aplicar las técnicas de clonación en animales de alimentación humana son, para Ian Wilmut, una buena posibilidad de "mejorar la calidad de la carne, porque podemos combatir, con ella, muchas enfermedades de los bovinos, porcinos u ovinos". Según este investigador, el transplante de órganos animales a humanos sería otra de las razones de peso para plantearse la aplicación de la clonación en animales. A su juicio, sería una buena estrategia para impedir la gran mortalidad que hoy supone estar en la lista de espera para un transplante. Concluyó su conferencia puntualizando que "necesitamos una investigación más ambiciosa" y que, antes de la aplicación humana de las técnicas, "se debe ser muy cauto".